TA-KUMI y Mantarraya MX funden Japón y México con un menú omakase irrepetible
El próximo miércoles 25 de mayo, el oasis marbellí de Roberto Ruiz acogerá un
encuentro único a cuatro manos junto con Álvaro Arbeloa, chef de TA-KUMI.
La creencia popular señala a las culturas nipona y mexicana como diametralmente opuestas, incluso al mirar un mapa, se puede encontrar a estos dos países uno a cada lado de este. Sin embargo, estas dos culturas bañadas por el océano Pacífico, tienen más en común de lo que puede parecer a primera vista, como la responsabilidad, el respeto, el cuidado de la familia, el trabajo en equipo y la gratitud, sin olvidar el amor por la cocina. En este sentido y para mostrar todo lo que hace grandes a estos dos países, Roberto Ruiz y Álvaro Arbeloa, chefs de Mantararraya MX y TA-KUMI respectivamente, celebrarán un encuentro único en el que unirán lo mejor de la gastronomía del Pacífico mexicano y Japón.
Por ello, el próximo miércoles 25 de mayo, Mantarraya MX será el punto de reunión de dos grandes representantes de la cocina internacional en España que, a través de un menú a cuatro manos, intercambiarán impresiones, recetas y técnicas propias de las gastronomías japonesa y mexicana.
Esta propuesta es fruto de la sinergia de dos tradiciones que pueden parecer opuestas, pero que al combinarlas dan como resultado platos armónicos, balanceados y sorprendentes. El menú, que muestra de forma clara las influencias de cada uno de los chefs, comenzará con entrantes como el nanbanzuke de salmón, parecido al escabeche que se conoce en España, y la ventresca con pico de gallo y totopos. Continuará con preparaciones en las que las ostras de Primeria Selección serán protagonistas, preparadas con salsa ponzu y con cítricos y chile guajillo, y seguirá con un festival de platos cuya base será el pescado o el marisco de Morales y Godoy, como el tiradito de pez limón con suero de cebolleta, la tostada de ceviche de langostinos del pacífico, el tartar de toro con caviar sobre hoja de shiso en tempura y un burrito de langosta zarandeada. El punto carnívoro a la celebración lo dará un tataki de solomillo, mayonesa de wasabi y crudités de verduras marinadas, y un taco de pechito de wagyu con salsa de morita. Y, para terminar, los chefs deleitarán con Yuzu Moon, postre de chocolate blanco, mousse de yuzu, bizcocho de naranja, sake y takara y una tropicolada de coco y maracuyá
En palabras de Roberto Ruiz, “Siempre es divertido e interesante aprender sobre otras culturas, sobre todo en lo que a gastronomía se refiere. Es enriquecedor poder experimentar con otros sabores, técnicas, e incluso con un producto diferente para poder contar otra historia distinta a la que estamos acostumbrados. En esta ocasión, unimos Japón y el Pacífico mexicano de una forma original, divertida y didáctica para que todos los asistentes puedan apreciar la cocina de ambos lugares con un menú omakase que será difícil repetir”.
